Nuevas Tecnologías y Riesgos Digitales
Áreas de actuación.
Vivimos en un mundo en continuo cambio.
El uso generalizado de las TIC y la globalización han convertido hoy el mundo en un espacio interconectado con un mercado global. Las empresas utilizamos internet para la relación con clientes y proveedores, el marketing, e incluso la propia operativa interna. Nuestros directivos y empleados envían y reciben en su móvil, allá donde estén, correos de trabajo.
Pero la tecnología va cambiando a velocidad acelerada y nos implica no solo ir actualizando nuestro conocimiento y nuestras habilidades sino también ir incorporando en nuestra empresa los cambios e innovaciones que nos permitan posicionarnos frente a la intensa competencia del mercado.
Contáctanos
No dudes en contactarnos y estaremos encantados de poder desarrollarte la presente información y ayudarte en todo lo que esté en nuestra mano.
Áreas de Actuación
El uso de internet en la actividad empresarial proporciona grandes ventajas y ahorros en costes, pero nos enfrenta ante una serie de riesgos que deben ser minimizados. Los más relevantes, según el ámbito de actividad son:
Ciberseguridad y Malware.
- Ataques a la empresa.
- Robo de correo a empleados.
- Ataques de denegación de servicio a la web.
- Secuestro de información.
- Robo de información y claves.
- Destrucción de información.
- Ataques a proveedores de servicios para la empresa.
- Interrupción del servicio (en ventas, compras o marketing) y sus implicaciones.
- Interrupción en la cadena logística y sus implicaciones.
Gestión de Datos.
- Incumplimiento de obligaciones de custodia de documentos en empresas y profesionales.
- Incumplimiento normativa Protección de Datos personales (Ficheros, Derechos ARCO ,…). Derecho al olvido.
- Fugas o sustracción de información.
- Revelación de secretos.
Relaciones con Clientes y Proveedores.
- Suplantación de identidad de cliente o proveedor.
- Problemas de utilización medios de pago/utilización claves y password para clientes y usuarios en plataformas web.
- Condiciones generales de contratación electrónica.
- Relaciones con financiadores.
- Acuerdos de uso de software o de tecnología.
Imagen corporativa.
- Daños a imagen corporativa en la red por acciones o comentarios contra la empresa.
- Riesgos reputacionales generados por problemas o incidencias operativas.
- Publicidad engañosa, publicidad discriminatoria, etc.
Gestión operaciones interna.
- Incidencias en operativa por fallos en red o en operador logístico.
- Accesos no consentidos a sistemas informáticos.
- Utilización programas sin consentimiento de sus titulares.
- Delitos contra la propiedad industrial.
- Ciberacoso a/o por empleados.
- Phishing / pharming, etc.